Ir al contenido principal

...digo por Amadeus


Coro;03oct2020

El gobierno hace negocios, nosotros hagamos industria; ellos no trabajan, nosotros trabajamos, el gobierno es tala y cultivar amarres malsanos, nosotros sembramos y hacemos que la libertad salga desde donde no la tenemos pero la hacemos. En el gobierno también rezan y creen.
Hay una cosa que no hemos hecho y es obviarlos, pero no ha sido posible aun. Pero es factible, solo que históricamente hemos ido detrás y no delante y cuando hemos creído ir adelante no queremos a nadie a nuestro lado.
La cosa está difícil si buscamos una solución, pero lo fácil lo tenemos ante nosotros todos los días y no es otra que hacer lo que nos toca y solo un poco mas, hacerlo, sobre todo en aquello que le dejamos para hacer a los que ahora usurpan tu poder.
Hoy mas que nunca hay un pueblo venezolano y es aquel padece lo mismo y disfruta de lo que todos hacemos. Esta vez somos pueblo gracias a esta circunstancia, pero no lo vemos.
Si vemos más alto veremos que todo lo que se ha superado lo hemos superado nosotros, pero mantenemos al malo en nuestra agenda y afecta nuestro querer. Nos quedamos en el odio hacia unos individuos que pueden morir y aun asi siguir pasando las cosas malas de las que nos quejamos y, peor, seguimos soñando en lugar de levantarnos hacernos el café y brindarle con desprendimiento una tacita al que contigo vive, pero no, hasta eso nos cuesta hacerlo en gracia con nuestro espíritu.
Nos han ganado el espíritu y nos impusieron unas ganas de pelear o quejarnos que solo nos ha dejado _taquillas de quejas_, burocracia o mejor dicho, otro va resolverte, pero tu verdadero otro, el tuyo, el prójimo no lo vemos. Eso conviene, pero no a nosotros.
El poder es que podamos y se puede, en especial sobre lo que siempre vamos a tener acceso y hagámoslo bien, luego viene la añadidura. No fue así que dijo Jesús? 

Eudes Navas-Camacho

Comentarios

Entradas populares de este blog

Para mis estudiantes de Ingeniería Biomédica de la UNEFM

  ¿Qué elementos debemos manejar para iniciarnos en Trabajo Comunitario III del Programa Ing. Biomédica - UNEFM? Producido por Prof. Eudes Navas-Camacho   ¡Estudiantes de Ingeniería Biomédica! Prepárense para un viaje intelectual que trascenderá los límites de la teoría y los llevará al corazón de la acción comunitaria, cual es que quien hace trabajo comunitario es alguien bien informado y con una alta sensibilidad alcanzado en su mejora intelectual que desemboca en sensibilidad social y sentido de servicio. El universitario debe ser muy culto y sensible al mundo que lo rodea mientras es útil y capaz de servir con calidad y sentido de trascendencia. En este espacio, exploraremos juntos los fundamentos esenciales para iniciar su Trabajo Comunitario III, desentrañando los misterios de la ciencia, la tecnología y la innovación desde una perspectiva histórica y contemporánea. No solo responderemos a las preguntas cruciales que definen nuestro campo, sino que también nos atreve...

Autoría Generacional, qué es?

  Eudes Navas-Camacho Autoría Generacional: el Futuro Profesional irrebatible. Me complace presentar un avance de nuestro proyecto más ambicioso: un modelo diseñado para quienes aspiran a trascender como referentes de excelencia en sus campos. No se trata solo de generar ideas, sino de convertirlas en legados auténticos: aquí fusionamos metodologías para potenciar la creatividad con herramientas que aseguran que cada propuesta sea viable, ética y profundamente humana. ¿El objetivo? Que tu huella profesional no se limite a "hacer", sino a inspirar*. Descubre cómo transformar visiones en realidades que perduren. Gracias por unirte a esta comunidad de creadores que están reescribiendo, juntos, el futuro de su generación. El Legado de Cada Generación En el núcleo de la formación profesional late un principio trascendental: la Autoría Generacional. Este no es un concepto teórico, sino un puente entre el legado y la innovación, donde cada generación escribe su capítulo en la histor...

¿Qué es la Ciencia? Mi Concepto de Ciencia

  Coro, Venezuela;   01.12.2021 ¿Qué es la Ciencia? Mi Concepto de Ciencia    (Dedicado a mis estudiantes de Ingeniería Biomédica  de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda - Venezuela. UNEFM) por Eudes Navas-Camacho La ciencia es la actividad humana legítima para conocer, descubrir, resolver los problemas, enigmas, ignorancias e interrogantes que la realidad física y teórica interpone contra la realización de la vida material de los seres humanos y con su favor poder predecir eventos y consolidar certezas. En sí misma es la vía para establecer, concluir, validar y difundir sus productos, conteniendo en sus resultantes e interioridades funcionales el tipo de saber que es mediado por un sistema riguroso que se autoreferencia, desde donde crece, bajo sus reglas y escenarios en función de su radio de acción, en el cual totaliza resultados, los comprueba y los privilegia, volviéndose un saber autopoiético como totalidad de lo que...