Ir al contenido principal

M.A.S.H. (1970) - IMDb

M.A.S.H. (1970) - IMDb: "

A propósito de la Guerra en LIBIA y el resto del mundo

Comentarios

  1. Storyline
    Mobile Army Surgical Hospital. That's where two young surgeons, Duke and Hawkeye end up during the Korean War. There is no plot as such, but instead a series of episodes during which they put their stamp on the camp including a football game against a larger unit with thousands riding on it, a trip to Tokyo to operate on a congressman's son and play a little golf, and finding out if the head nurse is a natural blonde.
    (Historia de la película...
    Hospital Quirúrgico Móvil del Ejército norteamericano. Ahí es donde dos cirujanos jóvenes, Duke y Hawkeye terminan durante la Guerra de Corea. No hay trama como tal, sino una serie de episodios durante los cuales pusieron su sello en el campo como un partido de fútbol contra una unidad más grande con miles montar en él, un viaje a Tokio para funcionar con el hijo de un congresista y jugar un poco golf, y averiguar si la jefa de enfermeras es una rubia natural.)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar, esto ayuda mucho al autor y al acervo del comentador

Entradas populares de este blog

Para mis estudiantes de Ingeniería Biomédica de la UNEFM

  ¿Qué elementos debemos manejar para iniciarnos en Trabajo Comunitario III del Programa Ing. Biomédica - UNEFM? Producido por Prof. Eudes Navas-Camacho   ¡Estudiantes de Ingeniería Biomédica! Prepárense para un viaje intelectual que trascenderá los límites de la teoría y los llevará al corazón de la acción comunitaria, cual es que quien hace trabajo comunitario es alguien bien informado y con una alta sensibilidad alcanzado en su mejora intelectual que desemboca en sensibilidad social y sentido de servicio. El universitario debe ser muy culto y sensible al mundo que lo rodea mientras es útil y capaz de servir con calidad y sentido de trascendencia. En este espacio, exploraremos juntos los fundamentos esenciales para iniciar su Trabajo Comunitario III, desentrañando los misterios de la ciencia, la tecnología y la innovación desde una perspectiva histórica y contemporánea. No solo responderemos a las preguntas cruciales que definen nuestro campo, sino que también nos atreve...

Autoría Generacional, qué es?

  Eudes Navas-Camacho Autoría Generacional: el Futuro Profesional irrebatible. Me complace presentar un avance de nuestro proyecto más ambicioso: un modelo diseñado para quienes aspiran a trascender como referentes de excelencia en sus campos. No se trata solo de generar ideas, sino de convertirlas en legados auténticos: aquí fusionamos metodologías para potenciar la creatividad con herramientas que aseguran que cada propuesta sea viable, ética y profundamente humana. ¿El objetivo? Que tu huella profesional no se limite a "hacer", sino a inspirar*. Descubre cómo transformar visiones en realidades que perduren. Gracias por unirte a esta comunidad de creadores que están reescribiendo, juntos, el futuro de su generación. El Legado de Cada Generación En el núcleo de la formación profesional late un principio trascendental: la Autoría Generacional. Este no es un concepto teórico, sino un puente entre el legado y la innovación, donde cada generación escribe su capítulo en la histor...

¿Qué es la Ciencia? Mi Concepto de Ciencia

  Coro, Venezuela;   01.12.2021 ¿Qué es la Ciencia? Mi Concepto de Ciencia    (Dedicado a mis estudiantes de Ingeniería Biomédica  de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda - Venezuela. UNEFM) por Eudes Navas-Camacho La ciencia es la actividad humana legítima para conocer, descubrir, resolver los problemas, enigmas, ignorancias e interrogantes que la realidad física y teórica interpone contra la realización de la vida material de los seres humanos y con su favor poder predecir eventos y consolidar certezas. En sí misma es la vía para establecer, concluir, validar y difundir sus productos, conteniendo en sus resultantes e interioridades funcionales el tipo de saber que es mediado por un sistema riguroso que se autoreferencia, desde donde crece, bajo sus reglas y escenarios en función de su radio de acción, en el cual totaliza resultados, los comprueba y los privilegia, volviéndose un saber autopoiético como totalidad de lo que...